A casi un año del último gran terremoto que asoló el sur de nuestro país, aún se vive una etapa de desesperación y sufrimiento. Miles fueron los afectados, algunos cuantos los amparados y otros continúan teniendo la esperanza de seguir recibiendo ayuda por parte del estado, que al parecer se vuelto muy lenta, provocando la sensación que el tiempo se ha detenido para todos ellos.Casi nada se ha hecho desde entonces. Durante los primeros meses el gobierno ha estado pendiente de lo ocurrido entregando donaciones a los damnificados, prestando sus servicios, brindando dinero, ofreciendo promesas de reconstrucción de sus viviendas, colegios, etc. Todo esto solo ha beneficiado a algunos 10% de los afectados y ¿Qué ha sido del otro 90%? ¿Por qué la ayuda no es mas frecuente?
Por otro lado, organizaciones como Un techo para mi país, ONG, Ministerio de Salud (MINSA) FORSUR, entre otros han brindado su ayuda en todo este año. Esto ocasiona que el índice de sufrimiento originado disminuya se vuelva a levantar de los escombros .Pero no es suficiente para satisfacer a más de 319 mil afectados por el sismo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario